LatinUs - Sep 2

NEWSLETTER

Travel far enough, you meet yourself

Un cargador con Find My?

Yes, please 🙋 Cuántas veces hemos perdido nuestro charger en algún café o lobby? not anymore. Miren esto 👉 https://www.twelvesouth.com/products/plugbug-multiport-usbc-charger-with-find-my?sscid=91k8_b6pqk&source=shareasale

Destino Madrid…sin Palacio de Cristal

Hasta 2027 ha cerrado este referente del turismo madrileño. Aquí más detalles y otras opciones para visitar en esta hermosa ciudad. https://www.cronista.com/espana/actualidad-es/golpe-al-turismo-el-palacio-de-cristal-de-madrid-cierra-hasta-2027/#:~:text=El%20Palacio%20de%20Cristal%2C%20una,volverá%20a%20abrirlas%20hasta%202027.

Tenis 🎾

Pasada la controversia, los latinos con sangre italiana que nos lean por acá ya pueden celebrar. Congratulazioni!. BTW qué divertidos los Carrot Boys 🥕… más del pelirrojo winner del US Open 👉 https://www.bbc.com/sport/tennis/articles/cje259yn5w5o

Diseñador senior de UI/UX a distancia

Estratega de contenido de AI y SEO

Atención al cliente virtual remota

NATALIA GALVIS

Colombia

¡Hola comunidad LatinUs!  Hoy les traemos una entrevista muy interesante con Natalia Galvis, Coach de bienestar y nutrición integral.

Pasión: Mi gran pasión y propósito es guiar a las personas a que encuentren un estilo de vida único, con el que se sientan conectadas, enérgicas y saludables de cuerpo, alma y mente.

IG: nataliag.bewell

¿Cómo crees que el estrés de trabajar desde casa nos lleva a tomar malas decisiones con la comida?

Cuando trabajamos desde casa, muchas veces perdemos la capacidad de separar el espacio de trabajo del espacio de descanso. Sin darnos cuenta, llevamos el trabajo a todos los rincones de nuestra casa. Esto puede hacer que nuestra mente asocie constantemente que debemos estar en modo "trabajo", incluso cuando estamos acostados, comiendo o en momentos que deberían ser de desconexión. Por ejemplo, podrías estar almorzando y, al recibir un mensaje de trabajo, te lanzas a responder o tomar una reunión con la comida en la mano. De esta manera, no creamos espacios conscientes para relajarnos y hemos dejado de tener momentos claros para descansar.

Piénsalo: cuando trabajamos en una oficina, apagamos el computador y al llegar a casa sabemos que es un espacio diferente. En casa, al combinar estos espacios, nuestra mente nunca logra desconectarse completamente. Esto nos lleva a hábitos inconscientes, como comer mientras trabajamos, sin prestar atención. Cuando comemos de manera automática, no nos damos cuenta de lo que estamos consumiendo, ni si nos sentimos satisfechos. Como resultado, nuestra mente sigue pensando que no hemos comido lo suficiente y nos empuja a picar durante todo el día. Además, el estrés juega un papel importante. A menudo, buscamos calmar la adrenalina con un antojo dulce o algo salado, lo que solo alimenta el ciclo.

¿Qué podemos hacer para que nuestro espacio de trabajo en casa nos inspire a comer mejor y mantener un balance entre cuerpo, mente y alma?

Primero, define claramente tu espacio de trabajo y asegúrate de que cuando estés en él, solo te concentres en el trabajo. Al salir de ese espacio, cambia a modo personal y de bienestar.

Segundo, establece una alarma para los momentos de comida. Así te aseguras de estar presente, saborear tus alimentos y tomar decisiones conscientes sobre lo que comes.

Finalmente, no descuides tu vida social. Después del trabajo, haz algo que te saque de casa, como una clase de gimnasio o una actividad grupal. Esto te ayudará a encontrar placer en actividades que no dependan de la comida o hábitos poco saludables.

¿Qué trucos tienes para manejar el estrés durante el día y no caer en la tentación de esos snacks poco saludables?

Para evitar que la comida sea tu única fuente de placer, busca momentos de disfrute diferentes a lo largo del día. No dejes que el chocolate o los snacks sean tu solución para calmarte. En cambio, incluye actividades que te generen placer personal, como meditación, pero también explora lo que realmente te hace feliz.

Un truco que me encanta es conectar con tu niño interior. Recuerda qué te gustaba hacer cuando eras pequeño y encuentra maneras de incorporar esas actividades en tu vida adulta. No tienes que hacer exactamente lo mismo, pero si te gustaba pintar, encuentra formas de ser creativo hoy. Si el ejercicio era importante para ti, prueba deportes que disfrutes, como yoga o caminatas. Llama a un amigo, habla con tus padres, o simplemente explora nuevas actividades. La clave es diversificar tus fuentes de placer para no limitarte al trabajo y la comida.

¿Nos puedes enseñar una meditación rápida y sencilla que podamos hacer en medio del trabajo para relajarnos y mejorar nuestra relación con la comida?

Una de mis meditaciones favoritas es la de las hojas en el río. Esta práctica nos ayuda a entender que nuestras emociones y pensamientos son pasajeros, y que no debemos aferrarnos a ellos como si fueran nuestra realidad. En lugar de dejarnos llevar por el sobrepensamiento y la energía que esto consume, visualízate en un río tranquilo, observando cómo las hojas flotan y se alejan. Así como las hojas pasan, también lo hacen nuestros pensamientos y emociones. Esta visión te permite ver que no son lo que te define ni tu día a día. Al reconocer esto, puedes mantener una perspectiva más amplia y no dejar que te agobien.

¿Qué alimentos nos recomiendas para mantenernos con energía y enfocados durante esas largas horas frente a la computador?

Para mí, el mayor consejo para aumentar tu energía es reducir el consumo de azúcar en tu dieta diaria. A menudo, cuando estamos abrumados y tratando de cumplir con múltiples tareas, recurrimos al azúcar para obtener un impulso rápido de energía. Sin embargo, esto crea un ciclo vicioso: el azúcar nos da una energía momentánea, pero poco después volvemos a sentir cansancio y necesitamos más azúcar para reponerla. Esto puede afectar nuestro sueño y, en última instancia, nuestra salud.

En lugar de depender del azúcar, opta por una dieta alta en proteínas, ya sean vegetales o animales, y rica en frutas y verduras variadas. Si vas a consumir carbohidratos, elige opciones integrales y añádelos al final de tus comidas. Esta alimentación te ayudará a mantenerte energizado de manera sostenida y mejorar tu bienestar general.

¡Hola, comunidad de Latinusclub! 🌟 Esta semana les traemos un libro que promete cambiar nuestra dinámica y hacernos más productivos 💥. The Energy Advantage: How to Go from Managing Your Time to Mastering Your Energy, del mexicano Ricardo Sunderland.

El autor es coach de grandes líderes mundiales y en este libro nos explica que la eficiencia no va de optimizar recursos y tiempo, si no de conocer cómo trabaja la energía para acceder a ella y transformarnos 📖 🧠 Enjoy!

Refiere a 10 amigos y entra directo 🚀 al VIP. Disfruta de encuentros presenciales,  cash backs increíbles y mucho más.