LatinUs - Agosto

NEWSLETTER

El trabajo no es un lugar a donde ir, es hacer que las cosas sucedan desde donde tú estás.

Netflix Emily in Paris.

🧳 ✈️  hasta viejitos👵🏻👴🏻. Isa Bermúdez es psicóloga financiera y aquí habla de los ETF pensando en invertir en nuestro retiro.  https://isabermudezfebres.com/multiplica-tu-dinero-con-etf-descubre-como-invertir-poco-y-generar-grandes-ganancias/

Money para seguir viajando

🧳 ✈️  hasta viejitos👵🏻👴🏻. Isa Bermúdez es psicóloga financiera y aquí habla de los ETF pensando en invertir en nuestro retiro. https://isabermudezfebres.com/multiplica-tu-dinero-con-etf-descubre-como-invertir-poco-y-generar-grandes-ganancias/

Ah! Los retos de nosotros los remotos.

Todos los conocemos pero, cómo superarlos. Entra en este artículo y descubre si estos tips hacen clic contigo How to overcome the 7 biggest remote work challenges

Diseñador senior de UI/UX a distancia

Estratega de contenido de AI y SEO

Atención al cliente virtual remota

ISABELLA FERNÁNDEZ

Madrid

Isabella Fernández, creadora de esta comunidad nos cuenta todo sobre su vida como nómada digital ahora viviendo en Madrid y su motivación para crear LatinUs Club. ¡Una entrevista Imperdible!

Isa háblanos de la decisión ¿Por qué Madrid?

Pues la verdad desde muy joven soñaba con vivir en Madrid, me encanta su cultura, el clima y la vibra de esta ciudad. No creí que pudiese mudarme trabajando para una empresa en otro país, pero comencé a investigar y todo se alineó.

¿Cómo te enteraste de la visa de nómada digital?

Pues soy muy curiosa, investigando mientras trabajaba, me sorprendió ver que existía una opción creada específicamente para nómadas digitales como yo, que permiten a las personas vivir en un país mientras trabajan para empleadores en otro. Fue como un sueño hecho realidad. Ahí también me di cuenta de que somos muchos los que buscamos este estilo de vida y muchos los países preparados para recibirnos.

¿Qué pasos seguiste para conseguir la visa de nómada digital y mudarte a Madrid?

Isabella: Primero, investigué bien los requisitos para la visa de nómada digital en España. Necesitaba probar que trabajo para una empresa fuera del país y que tengo los medios para mantenerme aquí. Para no complicarme con el papeleo, trabajé con un abogado especializado en ayudar a latinos a mudarse a España. Eso me dio mucha tranquilidad y evitó errores. Además, la página oficial tenía toda la información súper clara, lo que también ayudó mucho. Una vez que tuve todo listo y la visa aprobada, empecé a preparar mi mudanza. Aunque fue un proceso detallado, valió totalmente la pena.

 ¿Cómo has equilibrado tu trabajo remoto con tu vida social y adaptarte a una ciudad nueva?

Isabella: Mucha gente me pregunta si es complicado trabajar con un horario latino viviendo en Europa, pero en realidad, ha sido increíble. Ahora tengo las mañanas para mí, lo que me permite empezar el día con calma. Las reuniones comienzan a las 3 p.m. hora española, que son las 8 a.m. en la hora estándar del este, así que el ajuste no ha sido tan difícil. Claro, requiere una buena organización, pero con un poco de planificación, todo se maneja de maravilla. Me encanta tener tiempo para explorar la ciudad y disfrutar de mi nueva vida en Madrid sin que mi trabajo se vea afectado.

 ¿Qué consejo le darías a otros trabajadores remotos que sueñan con vivir en otro país y cómo pueden comenzar a hacer realidad ese sueño?

Isabella: Para mi, la clave es investigar, dejarse ayudar y ser organizado. Les diría que investiguen a fondo las opciones de visas disponibles para nómadas digitales y los requisitos específicos de cada país. Es crucial planificar con anticipación y asegurarse de tener toda la documentación en orden. Además, recomiendo conectarse con comunidades de nómadas digitales para obtener apoyo y consejos prácticos. No tengan miedo de dar el salto; con la preparación adecuada, es completamente posible cumplir el sueño de vivir en otro país mientras se sigue trabajando remotamente.

Por último, que te motivó a crear esta comunidad?

Isabella: Cada vez que conozco a alguien y cuento mi historia, surgen muchísimas preguntas de retos reales que afrontamos los nómadas, como el temor a sentirse solo, cómo contratar un seguro médico, dónde vivir, pago de impuestos. Cuando me di cuenta de toda la información que tenía, decidí compartirla por acá y buscar aún más apoyo de otros latinos que están viviendo también este estilo de vida, me uní con gente súper chévere, hemos crecido muchísimo y tenemos planes increíbles que irán conociendo por acá.

EL CLUB DE LAS 5 DE LA MAÑANA

de Robin Sharma

¡Hola, comunidad de Latinusclub! 🌟 Esta semana queremos compartirles un libro que nos ha encantado y ha transformado nuestras vidas: El Club de las 5 de la Mañana de Robin Sharma. 🚀

Sharma combina consejos de desarrollo personal con una historia cautivadora de tres personajes que descubren el poder de esta rutina matutina. La clave es dedicar la primera hora del día, o como él lo llama, “la Hora Dorada”, a actividades que potencian tu crecimiento personal. ¡Les prometemos que vale la pena! 🙌📚

Refiere a 10 amigos y entra directo 🚀 al VIP. Disfruta de encuentros presenciales,  cash backs increíbles y mucho más.